TALLER 1
PRIMER PERIODO
1. Ordena y compara números:
Observa las tablas y escribe mayor que, menor que o igual, según corresponda
Precios de tiquetes
| |
Adulto (C/u)
|
$35.800
|
Niños (C/u)
|
$25.000
|
Plan económico: dos adultos y un niño
|
$80.500
|
Costos adicionales
| |
Medias nueves
|
$4.550
|
Almuerzo
|
$12.500
|
Onces
|
$5.600
|
a. 35.800__________________ 80.500
b. 12.500__________________4.550
c. 25.050__________________25.000
d. Ordena de mayor a menor los precios de los triquetes.
e. Ordena de menor a mayor los costos adicionales.
2. Reconoce el valor de posición de las cifras de un número.
Observa las tablas de ejercicio anterior y completa las oraciones:
a. En el costo de un tiquete para adulto, la cifra 3 equivale a ___________________ unidades .
b. El número que tienen 4 unidades de mil expresa el valor de _________________________
c. En la tarifa del plan económico, el 8 ocupa la posición de ___________________________
d. El numero que tienen dos decenas de mil expresa el valor del tiquete de __________________
e. En el valor de las onces, las cifras_______________________ ocupan la posición de las centenas.
3. En uno de los restaurantes de "Campo abierto" ofrecen almuerzos para viajeros. Observa la tabla con las tarifas y responde:
Almuerzos
|
Casero
|
Ejecutivo
|
Especial
|
Precios
|
$4.500
|
$6.500
|
$10.500
|
a. ¿Cuanto debe pagar alguien que compra un almuerzo casero y uno especial?_________________
b. ¿Cuanto cuestan dos almuerzos ejecutivos? ____________________
c. ¿Cuantos cuestan una carne a la plancha, si se sabe que vale $ 5.850 mas que el almuerzo ejecutivo?____
d. ¿Cuanto cuestan dos almuerzos de cada clase? _______________________
e. ¿Cuanto cuesta un menú infantil si se sabe que vale $750mas que un almuerzo casero? _______
4. Responde:
a. ¿Cuanto mas cuesta el almuerzo especial que el ejecutivo?
b. ¿Cual es la diferencia entre el precio del almuerzo casero y el ejecutivo?
c. ¿Cuanto menos cuesta el almuerzo casero que el especial?
d. Un pasajero pago con $ 20.000 un almuerzo ejecutivo, ¿cuanto dinero le devolvieron?
e. un pasajero pago con un billete de $50.000 por el almuerzo especial, ¿Cuanto recibió de cambio?
5. Completa las siguientes oraciones
a. Si un cliente paga un almuerzo especial y uno ejecutivo con $ 50.000; le devuelven $_______________
b. Un pasajero pago un almuerzo casero y uno ejecutivo: La diferencia entre la cantidad que pago y el precio del almuerzo especial es de $ ______________________________
c. Si alguien paga $ 10.000 y recibe $ 5.500 de vueltas; el almuerzo que compra es el ______________
d. Un pasajero pago dos almuerzos con un billete de $ 20.000 y le devolvieron $ 3.000, los almuerzos que compro fueron el __________________ y el _____________________
6. Observa las cantidades, escribe como se leen, Luego descomponelos.
a. 5.026.588:_____________________________________________
b. 98.236.548: ___________________________________________
c. 689.235.687:___________________________________________
d. 256.254: ______________________________________________
2.356.035:_______________________________________________
TALLER 2
SEGUNDO PERIODO
Lee atentamente
Hace mucho tiempo, el ser humano se movilizaba a pie, a caballo, en mula, camello o elefante. Con la invención de la rueda y los avances científicos, los medios de transporte se han ido modernizando hasta alcanzar altos niveles de tecnificación.
1. Aplica operadores multiplicativos (doble, triple y cuádruple) observando la taba que registra el numero de pasajeros que salieron del primer paradero de algunos transportes públicos de una gran ciudad y completa las oraciones
Transporte
|
Colectivo
|
Bus
|
Buseta
|
Metro
|
Numero de pasajeros
|
5
|
12
|
6
|
25
|
a. El doble de los pasajeros que parten de la estación del metro es _________
b. N cuatro colectivos con la misma cantidad de pasajeros, viajan ________ personas
c. Si a la buseta se hubiera subido el triple de las personas hubiera iniciado el viaje con ___________ pasajeros
d. En dos beses con la misma cantidad de pasajeros, viajan ___________personas
e. Si en determinado momento un metro lleva el cuádruple de los pasajeros que abordaron e bus en el paradero, lleva ________ pasajeros
2. Escribe el nombre de la propiedad aplicada en cada caso.
a. 2 X 45 = 45 X 2 Propiedad _____________________
b. (4 x 28) x 45 = 4 x (28 x 45 ) Propiedad _____________________
c. 82 x 1 = 81 Propiedad _____________________
d. 3.678 x 0 = 0 Propiedad _____________________
e.1 x 97.654 = 97.654 Propiedad _____________________
3. Completa el conjunto de los múltiplos de cada número
a. El numero 4 M ___________________________________________________
b. El numero de pasajeros del bus _________________________________________
c. El numero de pasajeros del colectivo ___________________________________
d. El numero de pasajeros de la buseta ____________________________________
e. El numero de pasajeros del metro ______________________________________
4. Observa las tablas y responde las preguntas
Transporte
|
Valor del pasaje
|
Colectivo
|
$ 1.700
|
Bus
|
$ 1.600
|
Buseta
|
$ 1.500
|
Metro
|
$ 1.750
|
a. ¿Cuánto valen 10 pasajes del metro? __________
b. ¿Cuánto valen 100 pasajes del bus? ___________
c. ¿Cuánto dinero recibe un colectivo que recoge 100 pasajeros? _______
d. ¿Cuánto valen 20 pasajes de buseta? _____________
e. En una estación del metro venden 200 pasajes en un minuto, ¿Cuánto dinero recoge por esta venta? __________
5. Escribe verdadero ( V) o falso (F), según corresponda
a. Doce tiquetes del bus valen $ 19.200 _______
b. El conductor de un colectivo recibe $ 32.000 por 27 pasajeros
c. 94 tiquetes del metro valen $ 112.800
d. 37 tiquetes de buseta valen $ 55.500
e. Metro recibe $ 113.750 por 65 tiquetes
TALLER 3
TERCER PERIODO
1. Calcula el numero de carros chocones necesarios para un grupo de 48 personas y relaciona los términos de la división con su significado correspondiente.
a. Dividendo
b. Cociente
c. Divisor
d. Residuo
-Numero por el que se divide.
-Resultado de la división
-Lo que sobra de una división
-Numero que se divide
-0
-2
-24
48
2. Colorea las etiquetas que nombran grupos de personas que no pueden distribuir exactamente en los elementos de las atracciones indicadas.
a. 810 personas en lanchas
b. 139 personas en la rueda de chicago
c. 600 personas en la montaña rusa
d. 89 personas en lo carros chocones
e. 270 personas en la rueda de Chicago
f. 210 personas en la montaña rusa
h. 75 personas en el expreso
3. Confirma tus respuestas con la prueba de la división
a. Un grupo de 118 personas quiere disfrutar de la rueda de Chicago. ¿Cuantas canastas se llenaran completamente? _______________
¿Cuantas personas quedaran en una canasta con el cupo incompleto___________ prueba ________
b. ¿ Cuantos carros con el cupo completo se necesitan para que 144 personas disfruten de la montaña rusa?
_________ prueba __________
4. Completa las siguientes oraciones
Si al parque llega un grupo de 480 personas.
a. Se pueden formar ____________________ grupos de 16 personas
b. Se pueden formar ____________________ grupos de 25 personas y un grupo de ________
c. Se pueden formar ____________________ grupos de 13 personas y un grupo de ________
5. Juan y su familia completan el cupo de una canasta dela rueda de chicago. para compara el almuerzo de todos saben por el menú casero paragàn $ 24.300; por el ejecutivo, $27.00; por el dietetico pagaran $ 33.000; por el especial, $ 61.500 y por el asado, 72.300. ¿Cual es el valor de cada plato
a. Especial
b. Casero ___________________
c. Ejecutivo __________________
d. Asado ____________________
e. dietetico ___________________
6. Resuelve
a. 632 dividido 31
b. 3.457 dividido 17
c. 5.860 dividido 46
d. 785 dividido 56
e. 4.683 dividido 23
f. 8.053 dividido 75
Mucha suerte
No hay comentarios:
Publicar un comentario