TALLER 1
PRIMER PERIODO
La siguiente tabla contiene los nombres de algunos planetas y su distancia al sol, expresada en kilómetros.
DISTANCIA DEL SOL
|
|||||
Planeta
|
Mercurio
|
Marte
|
Júpiter
|
Tierra
|
Venus
|
Km
|
57.910.000
|
227.940.000
|
778.330.000
|
149.6000.000
|
108.200.000
|
1. Escribe falso ( F) o verdadero ( V ), según corresponda.
a. Venus se encuentra a ciento ocho millones doscientos mil km del Sol _____
b. Marte se encuentra a más de dos centenas de millón de km del Sol ______
c. La distancia de la Tierra al Sol es de ciento cuarenta y nueve millones sesenta mil km ______
d. La distancia de Mercurio al Sol es de cincuenta nueve millones novecientos diez mil km _____
e. El número que expresa la distancia de Mercurio al sol tiene nueve cifras _______
2. Descomponer las cantidades que aparecen en la tabla
a. _______________________________________________________
b. _______________________________________________________
c. _______________________________________________________
d. _______________________________________________________
e. _______________________________________________________
3. Utiliza las cantidades de la tabla para escribir un número que haga verdadera cada relación.
a. _______________________________________________________
b. _______________________________________________________
c. _______________________________________________________
d. _______________________________________________________
e. _______________________________________________________
3. Utiliza las cantidades de la tabla para escribir un número que haga verdadera cada relación.
a. 108.103.128 > ____________________
b. 663.038.345 < ____________________
c. ________________ = 149.6000.000
d. 215.940.186 > ____________________ < 108.784.321
e. 152.345.132 < ______________________ > 230.185.640
4. Observa los números de la tabla y completa
a. El número cuya cifra 9 vale 9.000.000 es _______________________
b. El número que tiene un 3 en la posición las decenas de mil es _____________________________
c. De los números que tienen al 7 en la posición de las unidades de millón es ____________________
d. De los números cuya cifra 9 vale 9000.000 es menor _______________________
e. El número menor cuya cifra es 8 esta en la posición de las unidades de millón es ___________________
5. Utiliza la información de la tabla para encontrar los datos de los espacios en blanco
a. La distancia que separa a Mercurio de la Tierra mide _____________________ km.
b. Los planetas ___________________ y ______________________ están separados por una distancia aproximada de 550.000.000 km
c. El planeta más cercano al Sol esta a __________________________ km de distancia del planeta más lejano
d. Venus se encuentra a _________________________km de Marte
6. Resuelve:
Los estudiantes del grado 4° grado tienen como tarea construir un modelo del sistema solar. Observa los precios de algunos de los materiales necesarios y calcula:
6. Resuelve:
Los estudiantes del grado 4° grado tienen como tarea construir un modelo del sistema solar. Observa los precios de algunos de los materiales necesarios y calcula:
PRECIOS DELOS MATERIALES
|
Esferas de
icopor (paquete de diferentes tamaños) …………………… $18.550
|
Alambre (Metro)
………………………………………………………………………………….. $3.800
|
Vinilos de
colores ………………………………………………………………………………….$ 23.000
|
Pegante (
frasco)…………………………………………………………………………………….$10.200
|
a. La cantidad que paga quien compra dos paquetes de esferas y cuatro metros de alambre.___________
b. El valor total de dos unidades de cada material _____________________
c. El valor total de un paquete de esferas, tres metros de alambre y una caja de vinilos_________________
d. El dinero que reciben en la papelería por la venta de 24 unidades de cada ítem ____________________
e. El valor de cinco cajas de vinilos y 36 frascos de pegante ____________________________________
b. El valor total de dos unidades de cada material _____________________
c. El valor total de un paquete de esferas, tres metros de alambre y una caja de vinilos_________________
d. El dinero que reciben en la papelería por la venta de 24 unidades de cada ítem ____________________
e. El valor de cinco cajas de vinilos y 36 frascos de pegante ____________________________________
7. Lee la información. Luego, completa la tabla.
En una región se encuentran algunas especies naturales, escribe la cantidad de individuos de cada una
Especies
|
Descomposición
|
Números de individuos
|
Hongos
|
4DM+6UM+9C+8D+3U
|
|
Insectos
|
7CM+5DM+1UM
|
|
Plantas
|
2CM+8UM+2D+8U
|
|
Aves
|
5UM+9C+8D+7U
|
|
Reptiles
|
8CM+9UM
|
a. Ordena de mayor a menor el número de individuos de cada especie.
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b. Escribe las especies que tienen menos de 700.000 individuos
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
8. Lee la siguiente situación
La ciudad A tienen 465.000 habitantes, la ciudad B tienen 8 unidades de mil más y 9 unidades menos de habitantes que la ciudad A. La ciudad C tienen 7 decenas de mil habitantes menos que la ciudad B y la ciudad D tienen 9 decenas de habitantes menos que la ciudad C
La ciudad A tienen 465.000 habitantes, la ciudad B tienen 8 unidades de mil más y 9 unidades menos de habitantes que la ciudad A. La ciudad C tienen 7 decenas de mil habitantes menos que la ciudad B y la ciudad D tienen 9 decenas de habitantes menos que la ciudad C
Escribe el número de habitantes que tienen cada ciudad.
a. Ciudad A ___________________________
b- Ciudad B ___________________________
c. Ciudad C ___________________________
d. Ciudad C ___________________________
b- Ciudad B ___________________________
c. Ciudad C ___________________________
d. Ciudad C ___________________________
9. Busca, recorta una noticia del periódico y subraya con azul los números que encuentras mínimo 10, pegarla en na hoja de bloc, luego escribe los números que encontraste y pásalos a números romanos
10. Inventa un pequeño cuento de 20 lineas donde involucres los números romanos
TALLER 2
SEGUNDO PERIODO
1. Observa el vídeo dando clic en el siguiente link http://youtu.be/VXjn6z4AfVw
2. Resuelve las divisiones y aplicales la prueba
Una reserva natural recauda por entradas $ 4.450. 00, si cada boleto tiene un costo de $2.500.
a. ¿Cuantos boletos se vendieron? _____________________
5. Revisa las divisiones y calcula de nuevo las que estén incorrectas
TALLER 3
TERCER PERIODO
1. Observa el vídeo, luego resuelve:
a. Manuela tiene 120 libros. Angela guarda en su biblioteca los 2/3 de los libros de Manuela. ¿Cuántos libros guarda Angela?
b. El rió mas largo del mundo es el Nilo, con 6.678 km. Si el rió Misisipi mide 8/9 la longitud del Nilo, ¿Cuánto mide?
c. El traje y el equipo de un astronauta pesan 112 kg. de este peso 1/4 corresponden al equipo y 3/4 al traje. ¿Cuántos pesa el traje y el equipaje?
d. Bogotá tiene una población correspondiente a los 3/20 de la población de Colombia. si el país tiene 45.770.000.habitantes, ¿Cuántos hay en Bogotá?
e. parte del cuerpo humano está constituido por agua. En un adulto su promedio llega a 7/10. Si una persona pesa 80 kg, ¿Cuánto de ese peso es agua?
2. Observa el video:
- Convierte los siguientes números mixtos en fracción impropia
a. 3 3/5
b. 1 3/5
c. 16 2/5
d. 5 1/3
- Convierte las fracciones impropias en números mixtos
a. 11/4
b. 9/4
c. 4/3
d. 9/5
e. 16/3
3. Observa el vídeo y resuelve las operaciones
a. 9/5 X 6/7
b. 12/ X 8/3
c. 15/2 X 4/5
d. 8/3 X 18/15
4. Resuelve las operaciones, aplicando división de números fraccionarios
a. 4/9 dividido 2/5
b. 10/3 dividido 6/7
c. 9/5 dividido 8/ 15
d. 16/7 dividido 4/11
5. Piensa en un juego donde involucres los números fraccionarios y explicarlo a tus compañeros el día de la sustentación
2. Observa el video:
- Convierte los siguientes números mixtos en fracción impropia
a. 3 3/5
b. 1 3/5
c. 16 2/5
d. 5 1/3
- Convierte las fracciones impropias en números mixtos
a. 11/4
b. 9/4
c. 4/3
d. 9/5
e. 16/3
3. Observa el vídeo y resuelve las operaciones
a. 9/5 X 6/7
b. 12/ X 8/3
c. 15/2 X 4/5
d. 8/3 X 18/15
4. Resuelve las operaciones, aplicando división de números fraccionarios
a. 4/9 dividido 2/5
b. 10/3 dividido 6/7
c. 9/5 dividido 8/ 15
d. 16/7 dividido 4/11
5. Piensa en un juego donde involucres los números fraccionarios y explicarlo a tus compañeros el día de la sustentación
No hay comentarios:
Publicar un comentario